domingo, 18 de junio de 2017
La importancia del internet en el aula
La importancia del internet en el aula
En este breve ensayo hablaré acerca del internet y su importancia en el aula hoy en día. Se sabe que hoy en día el internet y las TIC son una de las herramientas de mayor capacidad de información a distancia que ha traído consigo la tecnología mundial.
A través del uso del Internet se posibilita, que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información. Ahora los docentes pueden destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar más las capacidades mentales que les posibiliten a los estudiantes poder comprender adecuadamente la información pudiendo así producir una calidad superior de razonamiento.
Por ello, es importante que en los centros educativos se conozcan y se usen de forma que los alumnos puedan beneficiarse de ellas para sus estudios y desarrollo personal. A continuación detallo los beneficios y aspectos positivos del uso de las redes sociales en la educación actual.
Mejora la comunicación dentro y fuera del aula
Las redes sociales son las herramientas perfectas para que fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Los jóvenes, al estar tan familiarizados con ellas, se sentirán más cómodos y menos obligados a tener una relación más estrecha con sus docentes y además, todo fluirá con más naturalidad.
Pero no sólo sirven para la relación profesor-alumno en un mismo centro, sino que son básicas para comunicarse con expertos en materias concretas u alumnos de otros centros. Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.
Actualmente, uno de los mayores problemas educativos es la falta de relación que existe entre alumnos y profesores, por lo que las redes sociales en el aula harán que aumente el sentimiento de comunidad educativa por la cercanía que producen canales como Facebook o Google.
Búsqueda de información, recursos e inspiración
¡Las redes sociales son una fuente de información infinita! Cada clase o tarea a realizar puede ser única. Los deberes no serán aburridos porque los alumnos podrán investigar en las redes sociales y encontrar los recursos necesarios para completar las tareas diarias de una manera más eficiente y aprendiendo más sin casi darse cuenta.
Grupos para realizar trabajos y resolver dudas
Lo bueno de redes sociales tan desarrolladas como Facebook, es que te permiten crear grupos privados para cada clase o cada asignatura, lo que facilita que los alumnos resuelvan sus dudas a través de las redes.
Son las herramientas perfectas para ayudar con los deberes y además pueden comunicarse de una manera más rápida y personal con los profesores, y así resolver sus preguntas sin que tengan que formularse en clase, en caso de que el alumno no se sienta preparado para realizarlas en público. Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.
Establecer relaciones personales entre los alumnos
Las redes sociales tienen como base las relaciones personales y son la manera actual de transmitir lo personal ante los demás. Algo que adquiere especial relevancia entre los adolescentes.
Por ello, las redes son muy importantes para que los profesores sepan un poco más sobre las inquietudes de sus alumnos y saber cómo actuar en caso de que exista cualquier problema o necesidad. Eso sí, las redes, para que sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado de control y responsabilidad tanto por parte de los alumnos como de los profesores.
Sin duda, las redes sociales son una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la educación y el desarrollo profesional, de los alumnos así como un lugar para el intercambio de experiencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)